Si entiendes lo que aquí voy a explicar, vas a ser capaz de escribir emails que te ayudarán a destacar de la competencia y a conseguir más clientes para tu negocio.
Y todo se reduce a esto:
A una estrategia de Nike.
Nike apostó por algo nuevo. Y es algo que todos deberían hacer.
Sí…
También tú.
Y es que en la película Air podemos ver cómo Matt Damon quiere hacer algo nuevo para Nike. Algo disruptivo. Y con Michael Jordan.
Pero no sabía qué…
Hasta que se le ocurrió crear las Air Jordan… unas zapatillas o tenis o como se le llame en tu país… que tendrían completamente la personalidad de Michael Jordan.
Esto fue considerado algo innovador.
Y es que…
Es algo que todos podemos hacer.
¿Cómo?
Haciéndolo en nuestro contenido.
Pero más específicamente en nuestros emails. Y es que esa es la clave para diferenciarte de tu competencia. Creo que todos deberíamos copiar a Nike al hacer email marketing.
Solo así podemos destacarnos. Y diferenciarnos de la competencia.
Y si todavía no has entendido qué te estoy pidiendo que hagas, me refiero a que inyectes tu personalidad en tu negocio.
Y que no seas una copia de otro.
Esto último que mencioné es importante. Hoy en día veo a muchos copywriters españoles, y algunos latinos, copiando la forma de hablar de Isra Bravo (el copywriter español).
Y es un grave error, porque lo único que estás haciendo es hacerle propaganda a Isra Bravo (la forma de escribir es muy obvia y la identificas a miles de kilómetros de distancia). Y además, solo serás una imitación barata de él.
Por lo tanto…
No copies a otros.
Ni tampoco uses chatGPT.
La IA tiene cero personalidad a la hora de escribir. Y si intentas pedirle que escriba como tú o como X persona, el resultado puede ser muy divertido… y a la vez muy estúpido.
Ahora…
Si quieres que tus seguidores piensen que tienes algún problema mental, adelante… usa la IA.
Pero…
Si eres un emprendedor serio…
Te aconsejo que escribas tus emails con tu propia personalidad. Y eso nadie te puede decir cómo hacerlo, porque la única persona que te conoce a la perfección… eres tú.
Sin embargo…
Podría ayudarte en algo. Y eso es:
¿Cómo te ven o te definen los demás?
Por ejemplo, yo me defino como alguien nerd/friki/geek. Así que, muchas veces escribo mis emails alrededor de esa personalidad.
Este es un ejemplo:
Asunto: Duelo entre ET, Drácula y el Joker en un mastermind
Imagina la siguiente escena:
ET, Drácula y el Joker se reúnen en un mastermind de negocios y ventas. El objetivo del mastermind es ayudarse mutuamente y contar los problemas que están teniendo para vender sus productos (aunque, como verás, uno de ellos no tiene en realidad ningún problema y los negocios le funcionan a la perfección. Ya veremos por qué y cómo imitarlo).
Primero empieza ET.
Y al recordar lo sucedido…
… se largó a llorar.
“Estoy maldito. Mi personalidad nunca me dejará vender nada”.
Drácula lo miró.
E intentó reconfortarlo:
“¿Pero de qué hablas hombre? Si tienes una personalidad adorable”.
A lo que ET respondió:
“Ese es el problema. La gente se rehúsa a que les venda porque dicen que soy demasiado bueno con ellos. No comprendo”.
El Joker permanecía en silencio.
Un aire de soberbia se dibujó en su rostro.
“Quizás todavía no has encontrado tu nicho. Ya pasará”, interrumpió muy impaciente Drácula, preparándose para ser el siguiente.
“Ok, es mi turno”.
Y se levantó de su silla.
“Si bien yo estoy vendiendo algunos de mis productos, si sigo así, voy a ir a la bancarrota”.
El Joker lo miró.
Y mientras daba un largo bostezo, preguntó:
“Cuál es el problema?”
“Pues… que mis clientes dicen que soy un vendedor de coches usados. Y no me compran. ¿Yo? ¿Un vendedor de coches usados? Soy el maldito conde Drácula, no un vendedor de coches usados de mierda”.
El Joker se levantó.
Y miró a sus dos compañeros.
Drácula, al verlo levantarse, se sentó de inmediato, demostrando el respeto que le tenía (y sin siquiera ser consciente de ello).
El Joker dijo:
“Ustedes dos se preocupan demasiado por la venta”, comenzó explicando el Joker. “Es por eso que sus clientes huyen de ustedes en primer lugar. Ellos, casi de forma inconsciente, detectan su desesperación por vender y ganar dinero”.
ET y Drácula intercambiaron miradas.
“Explícate mejor”, le pidió Drácula.
El Joker siguió hablando :
“Tú ET… eres demasiado bueno y eso provoca que las personas piensen que estás desesperado por agradarles. En otras palabras, desesperado por vender y ganar dinero. Y tú Drácula, ya de por sí eres una criatura que vive anhelando la sangre de las personas. Y ellas ven eso en ti, esa desesperación por atraerlos hacia ti, y por lo tanto huyen despavoridos. Es más… ahora mismo estás mirando mi cuello en vez de mirarme a los ojos”.
“Lo siento, es que a veces se me hace… irresistible”.
ET interrumpió:
“¿Y entonces qué debemos hacer?”
El Joker suspiró y añadió: “Creo que ha quedado muy claro lo que dije”. Y se marchó del mastermind.
¿Y tú?
Si después de escuchar a ET y Drácula, crees que estás en una situación muy parecida, quizás debas escuchar mejor al Joker… porque eso es exactamente lo que le sucede a la mayoría de los vendedores:
Se esfuerzan demasiado por vender.
Si alguna vez viste al Joker en algún cómic o película — como en la de Christopher Nolan —, notarás que no le importa nada. No importa si lo atrapan. No importa si pierde dinero (llegando a quemar todo el dinero que había ganado).
El Joker jamás muestra desesperación.
Y es que…
Eso es algo que deberíamos imitar…
… si queremos vender más.
O los clientes huirán de nosotros como si tuviésemos lepra.
Enseño mucho más sobre el tipo de personalidad que deberías tener como vendedor en mi libro “Email Marketing Inmersivo”, para que los clientes te persigan a ti en vez de tener que perseguirlos tú a ellos.
Para saber en qué consiste…
Este es el link:
JuanSchukin.com
Juan Schukin
Muy bien. Creo que ya he dicho suficiente sobre el tema.