Hay 5 mitos del email marketing que podrían estar destruyendo tu negocio.
De hecho…
Estos mitos los he encontrado a todos en LinkedIn. Y te sugiero que prestes atención a ellos para que no caigas en la trampa de cometer algunos de estos errores.
Mito #1: Contar historias personales
Una chica que se dedica a ofrecer sus servicios de email marketing contaba que por contar historias personales, obtuvo un porcentaje de apertura de más del 50% y el 7% hizo clic en su link.
Y que por lo tanto… debes contar más historias personales.
Ok…
Pero hay un dato importante que no puso:
Las ventas.
Ya que eso es lo único que importa en un negocio.
No me importa si yo tengo 100% de apertura en mis emails y 100% de clics en el link. Si ninguna de esas personas me compra… ¿de qué me sirve?
Además…
Estoy casi seguro que sé a qué tipo de historias personales se refiere. A esas historias que tienen un tono de tristeza y acudes a la lástima de las personas.
No hay duda que ese tipo de historias pueden producir respuesta.
Pero…
Está demostrado que en marketing… la lástima no funciona.
Es decir…
Nadie te compra por lástima.
Todo lo contrario…
La lástima repele la venta.
Si la lástima vendiera, los mendigos serían todos millonarios.
Así que…
Yo me enfocaría mejor en otra forma de hacer marketing y de vender, como hacer infotainment con mi método Copy30.
Mito #2: Eliminar a tus suscriptores inactivos
MAL.
Jamás hagas eso. Está comprobado que los autoresponders no miden bien las métricas. Algunos suscriptores están abriendo tus correos pero tu autoresponder podría mostrarte que nunca los abrieron… y quizás borraste a potenciales clientes por culpa de las malas métricas del servicio de correos.
Por lo tanto… nunca confíes en las métricas de tu autoresponder. En las únicas métricas que puedes confiar, como mencioné en el primer mito, es en tus ventas.
Mito #3: No necesitas enviar un email al día
MAL.
Te advierto que probablemente tu competencia ya está enviando un email al día a sus suscriptores.
Y si no lo está haciendo…
Pronto lo empezará a hacer.
Simplemente porque está poniéndose de moda.
Y aquellos negocios que tengan omnipresencia en la mente de las personas, son los que más van a destacar.
¿Y qué crees?
Enviar un email al día puede producir eso.
Mito #4: Debes decir lo que sea necesario en el asunto para que abran tu email
Sí y no.
No tiene sentido que hagas clickbait en el asunto si no vas a hablar sobre eso en tu email.
De hecho…
Mientras más rápido puedas empezar hablando sobre lo que dice el asunto, mucho mejor.
Sino…
La gente se va a impacientar.
Y va a pensar:
“¿Cuándo va a hablar sobre lo que dice el asunto?”
Y si no entregas rápido esa información… algunos dejarán de leer.
Mito #5: Debes hacer todo lo posible para que hagan clic en el link
MAL.
Es importante, obviamente, que hagan clic en los links. Pero esa no debería ser la misión #1 de tus emails.
Si piensas de esa manera…
Vas a escribir inconscientemente emails con ciertos engaños solo para que hagan clic en el link.
Si tu suscriptor no quiere visitar tu link, no lo presiones.
Tu misión #1 es crear una relación con el suscriptor.
Y jamás presionar por el clic.
Debes darles una opción a comprar. Lo cual es muy diferente a presionar. Si el lector quiere visitar el link, lo hará cuando esté listo. Es por eso que es importante enviar un email cada día a tus suscriptores.