Si quieres ganar más dinero con el email marketing e incluso llenar tu cuenta bancaria de una montaña de billetes, entonces este es el truco que estabas necesitando.
Pero primero…
Debo hablar de un director de Hollywood, quien te enseñará el truco.
Hablo de M. Night Shyamalan.
Y quien fue el director de Sexto Sentido.
Y es que el otro día estaba viendo una serie de Apple TV llamada Servant… la cual no tenía ni idea de quién la había dirigido.
Pero…
Cuando la empecé a mirar…
Empecé a notar ciertas cosas extrañas. Y no, no me refiero a las cosas extrañas que muestra la serie (es una serie de terror)… sino a cómo estaba filmada.
Y en un momento pensé:
“Esto parece algo de M. Night Shyamalan”.
Así que…
Busqué la serie en Google…
Y sí…era de M. Night Shyamalan.
Y es que este director tiene una forma especial de filmar sus películas y series. Y probablemente lo hayas notado.
Es una forma de filmar que puede ayudarnos a ganar más.
Pero con el email marketing.
En la serie que estaba mirando, noté cómo había un corte o transición (o como quieras llamarlo) cada — quizás — 10 segundos… a veces cada 20 segundos! Cuando hoy en día en las películas y series suele haber un corte cada 2 o 3 segundos para mantener enganchado a nuestro cerebro y no aburrirnos.
Pero…
¿Por qué Shyamalan hace eso?
¿Acaso es estúpido?
¿No sabe que lo normal es que haya un corte cada 2 o 3 segundos?
Probablemente sí lo sabe…
Pero por eso lo hace…
Y es que está haciendo algo parecido que hacía un legendario especialista en efectos visuales ya fallecido llamado Ray Harryhausen… cuyos monstruos que creó tenían prácticamente su marca personal cuando los veías… ya que podías reconocerlos inmediatamente al verlos… debido a la forma extraña que todos tenían de moverse.
Mira…
Si has visto películas de los 70 o 60…
Como “Jason y los argonautas”…
O “Duelo de titanes”…
Habrás notado que los monstruos tenían una forma muy peculiar de moverse. Y es que, lo que hizo este cineasta, fue crear su propio estilo.
Solo así te puedes destacar: teniendo tu propio estilo. Y lo puedes aplicar también a tus emails.
Ahora…
No quiero que te confundas con inyectar tu personalidad, como ya mencioné antes.
Cuando digo “estilo”, me refiero a la “forma” o estructura de tus emails. Por ejemplo:
- cómo usas los párrafos
- cuántas líneas tienen cada párrafo
- si hay una especie de armonía en la estructura
- etc, etc, etc
Nuevamente, como dije antes, no puedo decirte cómo debes hacer esto, porque debes crearlo tú mismo.
Pero sí te aconsejo que no copies a nadie (porque sino serás una copia de esa persona). Y además, tu estilo debería ser diferente a todos los demás emails que están allí afuera.
Cuando alguien vea tu email (sin saber que fue escrito por ti), debería reconocerlo enseguida. Es decir, que lo has escrito tú. Y cuando suceda eso, alégrate… porque habrás desarrollado tu propio estilo.