Si entiendes este artículo, vas a ser capaz de escribir emails que obligarán a las personas a inclinarse para leer y comprar tus ofertas.
Mira…
Uno de los consejos que da Neil Gaiman (autor de The Sandman) para escribir ficción es que incluyas detalles sensoriales concretos, como el olor a aguas residuales o el sonido constante de gotas cayendo, para lograr que el lector sienta que está allí, porque sus sentidos se activan con esos elementos familiares.
Por ejemplo:
En lugar de decir: “Entró en una cueva mágica”, puedes decir: “El aire olía a humedad y tierra mojada, y un viento helado congelaba su nuca”.
Y puedes hacer algo parecido con el email marketing.
¿De qué manera?
Ya llegaré allí.
Pero primero…
¿Qué sentidos puedes usar para lograr el efecto anterior?
Puedes usar:
- Vista: colores, luces, sombras, formas.
- Oído: sonidos, ruidos de fondo, silencio.
- Olfato: aromas agradables o repugnantes, olores familiares.
- Tacto: texturas, temperatura, presión, roce.
- Gusto: sabores ácidos, dulces, etc.
Neil Gaiman dice que usar estos detalles es lo que da vida al mundo de ficción. Sin embargo, nosotros también lo podemos usar en nuestros emails .
Ejemplo de un email:
Asunto: Por qué Christopher Nolan es un copywriter de élite
Christopher Nolan sabe de copy.
Y en Batman lo podemos ver.
Y también aprender.
Y es que…
En la película “Batman Begins” hay una escena en la que podemos ver y aprender cómo se usa el copy a la perfección… sí, incluso en una película.
¿En cuál escena?
En los muelles de la ciudad.
Y es que en una parte de la película vemos que Batman está en los muelles de Gotham, donde están los traficantes rodeados de contenedores oxidados.
Y estos descargan su mercancía.
Bajo la luz de los faroles colgantes.
Y dibujando una escena oscura al puro estilo de las películas de terror.
La escena se desarrolla desde el punto de vista de uno de los traficantes de drogas, que presencia todo lo que ocurre… con el frío de la brisa marina pegándosele a la piel.
Y es que…
Batman empieza a atraparlos…
Uno por uno…
Y comienzan a desaparecer de la vista del traficante que observa aterrado.
Aunque…
No puede ver a Batman.
Solo puede ver cómo una especie de fantasma se lleva a cada uno de sus compañeros.
Escucha sus gritos de terror.
Nota cómo los disparos apenas iluminan partes de una capa que se mueve como una sombra.
Y paralizado por el miedo…
Comienza a disparar a ciegas en todas las direcciones… con el eco de las balas perdiéndose en los metales del puerto.
Y desesperado… grita:
“¡Dónde estás!”
Y Batman, detrás de él, con voz grave, le dice:
“Aquí”.
Y podemos aprender mucho de esta escena porque es un ejemplo perfecto de cómo deberíamos escribir nuestros emails… y también de cómo hacer copywriting.
Es más…
Una vez…
Escuché que Nolan filmó esta escena a propósito para provocar exactamente ese efecto de terror… el mismo que estaba experimentando el traficante que estaba cagado de miedo.
Y en mi libro…
“Email Marketing Inmersivo”…
Explico cómo lograr ese mismo efecto en los emails para aumentar las ventas de cualquier negocio.
Para saber de qué se trata…
Este es el link:
JuanSchukin.com
Juan Schukin
Dos tips extras:
- Si vas a describir lo que sucede en una película, ayuda tener el script de esa película, porque muchas veces en el script se describen las escenas.
- Solo para este truco, y repito… para este truco… puedes ayudarte con chatGPT para añadir detalles sensoriales. Primero escribe tu email completo o el texto que vas a usar. Y después solo dale a chatGPT el párrafo donde quieres añadir los detalles sensoriales. Y después elimina ciertas cosas porque chatGPT se pasa de novelista y tiende a exagerar demasiado. Y la razón por la cual te permito que uses chatGPT es porque hasta a mí me cuesta escribir detalles sensoriales. Esta es una técnica que dominan muy bien los novelistas que viven de escribir, y sin experiencia y sin práctica, es difícil que salga bien.
Y esto creo que no tengo que decirlo: pero lo que acabo de decir no es una excusa para que uses chatGPT para escribir todos tus emails.
Y voila… así es como usarías este tip de los detalles sensoriales.