La “gran idea” para vender lo mismo de manera diferente

Si entiendes esto, vas a poder vender lo que sea — hasta lo más ordinario — para que la gente piense que estás vendiendo algo totalmente diferente a tu competencia.

Mira…

Tus páginas de captura, tus cartas de ventas, e incluso tus propios productos si te dedicas a vender infoproductos, deberían contener una Gran Idea.

La gran idea es lo primero que una persona debería ver.

La gran idea captará la atención de tu audiencia y hará que quiera leer todo lo que tienes para ofrecer.

La gran idea debe ser diferente a todo lo que los demás están diciendo en tu nicho. Debe lograr que tu audiencia desee leer lo que estás presentando.

Debe ser irresistible. La gran idea es una nueva forma de decir lo que tu competencia ya está diciendo.

Y debe parecer más interesante. Sólo así tu audiencia pensará que es algo único. 

Esto es algo similar a lo que hizo Apple en el lanzamiento de su tablet, el iPad.

La primera tablet comercializada fue la GRiDPad, lanzada en 1989 por GRiD Systems. Sin embargo, muchas personas creen que fue Apple quien inventó la tablet, y eso es gracias a que Apple utilizó una gran idea, es decir, una nueva forma de decir lo que tu competencia ya está diciendo. Y vaya que les funcionó a la perfección.

Hoy en día ya lo hemos visto todo.

Estamos acostumbrados a ser bombardeados por publicidades en todo momento y en todo lugar. Sobre todo en internet.

Debido a eso, las personas ya no se sorprenden con nada ni les parece interesante nada.

Por esa razón la gran idea debe parecer algo nuevo e interesante.

Puede ser lo mismo que otros ya están diciendo, pero al decirlo de otra forma, parecerá que es algo nuevo.

Una gran idea que funciona hará que tu audiencia se detenga por un momento para querer saber más sobre lo que has escrito.

Tiene que ser tan interesante, que la persona que lo está leyendo no desee hacer otra cosa que leer lo que tienes.

No importa si tu posible cliente está en una cafetería.

O en el trabajo.

O en su casa atendiendo a sus hijos.

Querrá saber qué es eso que tienes y no descansará hasta saberlo.

Si una persona lee tu gran idea y no llama su atención y abandona tu sitio web, entonces en realidad no tienes una gran idea.

Veamos los tres puntos que se deben cumplir para que tengas una gran idea:

  • Debe ser irresistible (obligar a las personas a que deseen leer tu página de captura, carta de ventas, o lo que sea que hayas escrito)
  • Debe ser única (diferente a lo que los demás están diciendo)
  • Debe llamar la atención

Esto probablemente ya lo sabes, pero la forma de presentar una gran idea es a través de un título gigante al principio. Si estás familiarizado con cartas de ventas, seguramente sabrás a qué me refiero. El título debe aparecer al principio para lograr captar la atención de las personas.

Para escribir títulos que cumplan con los tres puntos anteriores, es necesario saber algo de copywriting e inevitablemente tener creatividad.

Yo no puedo hacer mucho por tu creatividad, pero puedo brindarte cinco formatos que suelen funcionar muy bien.

Pero si estás en algún nicho relacionado con el marketing, quizás algunos de estos formatos no funcionen bien porque las personas ya están un poco acostumbradas a leerlos.

Formato 1: ¿Es esto posible?

Este formato consiste en realizar una pregunta.

Por ejemplo:

¿Es posible adelgazar 15 kg de grasa sin hacer dieta, sin pasar hambre y sin ningún efecto rebote… y en solo 30 días?

¿Por qué una pregunta funciona mejor que una afirmación? Yo pudiese haber escrito lo siguiente: “Descubre cómo adelgazar 15 kg de grasa sin hacer dieta, sin pasar hambre y sin ningún efecto rebote… y en solo 30 días!”

Sin embargo, cuando haces una afirmación que puede parecer un poco exagerada para algunos, las personas suelen pensar: «es mentira», «otra estafa más» y cosas por el estilo.

Pero si haces una pregunta como en el ejemplo, las personas inconscientemente querrán responderla. Y por lo tanto se tomarán la molestia de seguir leyendo lo que tienes para ofrecerles.

Formato 2: La pequeña historia

Este formato es muy conocido y se ha usado muchísimas veces por muchos vendedores y empresas.

Fue creado por John Caples en el año 1927, cuando lo usó para promocionar un curso de una escuela de música de los Estados Unidos. El título original fue: «Todos rieron cuando me senté al piano. Pero, cuando empecé a tocar…»

Este titular convertiría a John Caples en un experto en publicidad de respuesta directa. Si lo queremos aplicar a nuestro ejemplo de bajar de peso, podríamos escribirlo de la siguiente manera:

Todos se rieron cuando dijo que iba a bajar sus 20 kilos sin hacer dieta. Pero, cuando vieron su cintura 2 meses después…

Sin embargo, te aconsejo que no lo uses en nichos relacionados con el marketing porque ya todo el mundo lo conoce.

Formato 3: Genera curiosidad

Este formato — como su título lo indica — se basa en generar cierta curiosidad en el lector para incitarlo a seguir leyendo. Podríamos aplicarlo de la siguiente forma a nuestro ejemplo de bajar de peso:

9 de cada 10 personas con sobrepeso consumen esto todos los días. Ésta es la principal razón por la cual no puedes adelgazar…

Una persona que quiera adelgazar probablemente querrá saber si está comiendo algunos de esos alimentos que no le permiten bajar de peso. Y leerá lo que tengas para ofrecer.

Formato 4: Desafía al lector

Básicamente lo que quieres hacer aquí es desafiar al lector a que realice la acción que tú quieres que haga.

Ejemplo:

Todo lo que sabes sobre las grasas está mal… Lee esto y cambiarás tu forma de pensar acerca de los llamados alimentos «malos» para adelgazar

Como puedes notar, también se aplica el formato 3 ya que estamos generando curiosidad en el lector. Un título es mucho más efectivo si logras mezclar 2 o más formatos juntos.

Formato 5: La razón #1 por la cual…

Aquí lo que quieres hacer es informarle al lector que existe una razón muy importante por la cual debe o necesita hacer algo.

Ejemplo:

La razón #1 por la cual necesitas repensar por qué la dieta que estás siguiendo jamás te va a funcionar…

Estos fueron algunos formatos que puedes utilizar para crear un buen título y lograr generar una gran idea para que las personas tengan curiosidad de empezar a leer lo que tienes para ofrecerles.


Si quieres profundizar más en esto…

Tengo un newsletter gratuito donde envío información de valor cada día a mis suscriptores.

Y al suscribirte podrás acceder GRATIS al truco de persuasión de JUEGO DE TRONOS que algunos negocios usan para crear una marea de clientes con el email marketing.

Haz clic aquí para descubrirlo

Juan Schukin