Si entiendes esto, vas a poder enganchar mucho mejor con el principio de tus cartas de ventas con el fin de que las personas no la abandonen.
Pero para explicar esto, primero debo hacer una referencia a las novelas de fantasía.
Existe un problema con los novelistas de fantasía que no tienen mucha experiencia. Y ese problema es el prólogo.
Si no sabes qué es el prólogo, digamos que es el capítulo cero.
Y su objetivo es abrir la puerta al mundo (de la historia) y enganchar, pero no desarrollar la trama principal directamente.
Entonces, como venía diciendo, muchos novelistas sin experiencia tienen un problema con el prólogo.
El error más común es empezar la novela con un prólogo largo que:
- Ocurre muchos años antes de la trama principal.
- Presenta personajes que no vuelven a aparecer hasta mucho más adelante (o nunca).
- Introduce eventos históricos o grandes guerras sin que el lector sepa aún por qué debería importarle.
En otras palabras…
Cuando el lector empieza a leer el primer capítulo o el segundo, todavía no encontró nada relacionado con el prólogo.
Por ejemplo:
Si el autor en ese prólogo había presentado personajes, el lector espera encontrar a esos personajes cuando comience a leer los primeros capítulos.
Por lo tanto, los novelistas profesionales de fantasía, y que se aplica a otros géneros, recomiendan que, aunque el prólogo ocurra en el pasado, su impacto debe ser visible o relevante pronto en las primeras páginas del libro. Y esto se aplica a una carta de ventas.
El texto que viene después del título y primer párrafo (que sirven ambos como introducción… o prólogo) debe conectar con la idea ya planteada anteriormente (en el título y primer párrafo).
Veamos el título y el primer párrafo de la carta de Email Marketing Inmersivo:
*****
ADVERTENCIA: USAR ESTE SISTEMA DE EMAIL MARKETING PUEDE SER TAN ADICTIVO QUE SERÁ PLAGIADO POR COPYWRITERS CON AÑOS DE EXPERIENCIA
Pero con la ventaja de que esos emails ayudarán a pagarte unas lindas vacaciones a tu paraíso favorito
Estimado emprendedor,
Si te gustaría aprender a escribir emails tan adictivos que incluso serán plagiados por otros vendedores como ya lo hicieron con los míos, entonces mi sistema fácilmente podrá hacer el trabajo por ti mientras te ayuda a crear una marea de clientes para tu negocio.
*****
Bien.
Ahora imagina que el texto de la carta de ventas lo continúo de esta manera:
Hace años tenía muchos problemas para vender en mi negocio.
Las ventas eran esporádicas. Y no sabía cómo solucionar el problema.
Leí libros y compré cursos sobre marketing, para entender por qué mis ventas no podían despegar. Pero no encontraba la solución. Lo único que logré fue tirar mi dinero en esos productos.
Sentía una gran ira, porque sabía que era posible ganar más dinero con mi negocio.
Un día empecé a seguir a un marketer…
Por Dios… ya dilo de una vez.
Y sí, probablemente eso pensaría alguien que está leyendo tu carta de ventas si la escribes así, si es que tienes la suficiente suerte de que siga leyendo después del tercer o cuarto párrafo, y no se haya escapado a buscar su dosis de dopamina diaria en TikTok.
Inmediatamente lo que viene después del primer párrafo, debe conectar con lo ya dicho previamente (en el título y primer párrafo).
No cambies ligeramente de tema.
Si hay una conexión entre cada párrafo, el lector no se va a distraer y podrás provocar un efecto parecido al de TikTok: el lector no podrá despegar su vista del texto.
Voy a copiar y pegar nuevamente el principio de mi carta hasta los primeros párrafos, para que veas cómo hay una conexión…
*****
ADVERTENCIA: USAR ESTE SISTEMA DE EMAIL MARKETING PUEDE SER TAN ADICTIVO QUE SERÁ PLAGIADO POR COPYWRITERS CON AÑOS DE EXPERIENCIA
Pero con la ventaja de que esos emails ayudarán a pagarte unas lindas vacaciones a tu paraíso favorito
Estimado emprendedor,
Si te gustaría aprender a escribir emails tan adictivos que incluso serán plagiados por otros vendedores como ya lo hicieron con los míos, entonces mi sistema fácilmente podrá hacer el trabajo por ti mientras te ayuda a crear una marea de clientes para tu negocio.
Y no es broma.
De hecho, te lo puedo demostrar con una historia real.
Y es que un día recibí un email de uno de mis suscriptores que decía algo como:
“Juan, este copywriter está copiando tus emails”
Y cuando lo investigué…
Se me cayó la mandíbula.
No diré su nombre, porque… ¿para qué hacerle publicidad gratuita?
Pero este copywriter español:
- Hace años está haciendo negocios.
- Tiene una gran lista de suscriptores.
- Y tiene hasta una revista o suscripción mensual (cara) de copywriting.
Y en todos estos años…
¿Este fracasado nunca aprendió a escribir buenos emails que debía robar los míos de forma descarada?
*****
¿Notas cómo hay una conexión a partir del segundo párrafo con lo primero?
Bueno… así deberías hacerlo también para que el lector no piense que hay una incoherencia en el texto que está leyendo.