Esta simple fórmula (no matemática ni física) puede ayudarte a vender más con emails, ya que puede inyectarte una creatividad ilimitada para ganar más con tu negocio o profesión.
Mira…
Desde el siglo XIX que se viene usando un término que se volvió popular en la física debido a lo misterioso y desconocido que este término involucra.
Ese término es el multiverso.
Y a los físicos siempre les fascinó.
Imagina poder viajar a otro universo donde existe la Tierra y una versión de ti mismo.
Pero…
Con una ligera modificación…
Donde quizás eres el hombre más rico de la galaxia… o quizás eres un científico renombrado que descubrió la cura contra el cáncer… o quizás resulta que estás casado con tu actriz favorita.
En fin…
Seguramente lo has visto en películas.
O series.
O leído en novelas.
Y hoy en día pareciera que están cada vez más obsesionados con el multiverso… haciéndolo algo muy común en películas de Marvel o series de DC como Flash, Arrow y Supergirl.
Y es que…
Así es como crean muchas historias. Simplemente van a buscar al mundo científico y ven qué se puede usar para crear algo diferente y que llame la atención.
Y esto…
Es algo muy parecido a mi método Copy30 para que nunca te falten ideas a la hora de escribir tus emails… ya que, para escribir un email al día, necesitarás muchas ideas.
Pero para eso creé mi método, para no quedarme nunca sin ideas a la hora de escribir mis emails y poder seguir vendiendo mis productos de una forma no aburrida… y que te aseguro que prácticamente gran parte de tu competencia lo está haciendo de forma aburrida… por lo que no te costará mucho destacarte.
Así que…
Cuando estés corto de ideas, ve a otras temáticas para ver de qué se está hablando. El legendario copywriter Eugene Schwartz solía decir que le gustaba suscribirse a la mayor cantidad de revistas posibles para saber de qué se estaba hablando en ese momento.
Hoy en día no necesitas eso.
Hoy tienes internet.
Así que puedes:
- mirar videos de Youtube
- leer blogs
- comprar libros de lo que te gusta (videojuegos, ciencia, deportes, etc)
El siguiente es un ejemplo de un email que escribí a partir de un libro que leí y cuya temática no está relacionada con aquello que vendo:
Asunto: De zombies a clientes fanáticos de tu marca
Los creadores de Doom…
… nos dejan una gran lección.
Pero no sobre videojuegos.
Sino para hacer email marketing.
El libro “Masters of Doom” dice:
==========
Todo el mundo tiene sueños no cumplidos.
Quizás esos sueños son demasiado costosos o requieren mucho tiempo, como pilotar un avión o conducir un coche de carreras.
Tal vez…
Son demasiado extravagantes, como luchar en una guerra espacial alienígena.
O matar a un vampiro.
O tal vez son ilegales…
Como correr desnudo por los suburbios o cazar al jefe con una escopeta.
Sin embargo…
Esos sueños están ahí…
Animando las mentes cada día.
Por eso existe una industria de miles de millones de dólares que permite a las personas explorar estas fantasías de la mejor manera que la tecnología permite.
Por eso existen los videojuegos.
==========
Pero yo reemplazaría “videojuegos”…
… con “entretenimiento”.
Marshall McLuhan escribió (parafraseado):
“Una sociedad sin juegos o diversiones es como un zombie que solo hace las cosas por inercia, sin disfrutar ni pensar en lo que está haciendo”.
Imagina qué harías si no hubiese entretenimiento.
Si no hubiese series.
O películas.
O como ya se dijo… videojuegos.
O cualquier otro tipo de entretenimiento.
Como dije más arriba (o como dijo Marshall McLuhan):
Seríamos todos zombies, comportándonos de forma automática cada día… como levantarnos, ir al trabajo, volver del trabajo, cenar, dormir, levantarnos… para repetirse el ciclo nuevamente y atrapados en un infierno del cual no podríamos escapar.
Qué bueno que existe el entretenimiento.
Porque es un arma poderosa…
Y que puedes usar a tu favor…
Para convertir “zombies”…
En clientes fanáticos de tu marca.
Tony Robbins una vez dijo que en realidad no vivimos en la era de la información, sino que vivimos en la era del entretenimiento.
Y por esa razón…
Siempre digo que, para vender, uses…
Infotainment.
Aquel que sabe cómo hacer infotainment, será el que más dinero gane. El infotainment es una forma de vender que mezcla información con entretenimiento.
De allí viene su nombre:
Una mezcla entre…
“Information” y “entertainment”.
No importa si eres un experto en psicología.
Y que hayas estudiado en la mejor universidad del mundo.
Y hayas hecho decenas de cursos.
No importa qué tanto conocimiento demuestres ni qué tanto valor ofrezcas a las personas. Aquella persona que sabe mucho menos que tú sobre psicología, pero que sabe cómo usar el infotainment, ganará mucho más dinero que tú.
Punto.
Sino…
¿Cómo es que Tony Robbins es millonario?
Sí, sabe vender.
Pero lo que hace mejor es usar el infotainment.
Es por eso que Tony Robbins usa tácticas como el “firewalking”.
Es decir…
Pide a las personas caminar sobre las brasas, lo cual es puro…
Infotainment.
La diferencia entre Tony Robbins y los demás coachs que venden cursos y que no llegan a fin de mes es que el primero aprendió a dominar el infotainment.
¿Y los demás?
Solo entregan “valor”: contenido aburrido en crudo y sin procesar.
Pero no te preocupes.
Porque si quieres hacer infotainment…
En mi libro “Email Marketing Inmersivo” dedico un capítulo completo para que aprendas cómo usar el infotainment para tu propio beneficio y puedas así vender más con el email marketing… barriendo a tu competencia por el suelo… quien muy probablemente no esté usando esta poderosa estrategia.
Y es que…
Hay muchas formas…
De hacer infotainment…
Y de las cuales hablo en profundidad en mi libro.
Recuerda que estoy haciendo un descuento del 30% hasta las 23:59 del día viernes 13 (EST), hora de Miami.
Usa el cupón GANDALF para obtener el descuento.
Este es el link:
JuanSchukin.com
Juan Schukin
Como puedes ver, empecé hablando de algo que leí en un libro sobre los creadores del videojuego Doom… y finalicé enlazando todo con mi producto.
Y si hay alguien pensando que usé chatGPT para hacer eso, la respuesta es no.
Simplemente apoyé el culo en la silla, conecté mis neuronas entre sí… y empecé a escribir.