Cómo usar la polémica para vender más con tus emails

Esta es una muestra poderosa del poder que tiene el desarrollar una marca adictiva.

Y esto mismo puede ser aplicado a tu marketing.

Y estoy hablando del juego de mesa Calabozos y Dragones (Dragones y mazmorras en España).

Pero esto no es para cualquiera.

Solo para aquellos que tienen coraje.

Si estás muy preocupado por lo que tus amigos en las redes sociales piensan de ti… deberías omitir esto.

Y es que…

A fines de los 70, comenzó una especie de pánico con Calabozos y Dragones.

La histeria en torno al juego comenzó con la desaparición de un chico llamado James.

El 15 de agosto de 1979, James desapareció. Sin dejar un solo rastro.

Y su familia contrató a un detective privado para encontrarlo.

Pero…

Este detective vivía en Narnia.

Y dijo que como James era un jugador de Calabozos y Dragones, había confundido la realidad con el juego y se había perdido en unos túneles de vapor de la universidad donde estudiaba.

Obviamente no era cierto.

Pero el rumor ya se había propagado.

Y el público se espantó.

Pero la realidad era otra. James intentó suicidarse. Y como falló en el intento… se escondió por unos días en casas de amigos.

El juego no tuvo nada que ver.

Sin embargo…

El mito de que Calabozos y Dragones era peligroso para los chicos ya se había propagado.

Los padres intentaron prohibirlo.

Pensaban que estaba relacionado con prácticas demoníacas. 

Así…

En 1981, un cura conocido quemó libros de Calabozos y Dragones… afirmando que contenían demonios.

Pero el pánico fue más allá.

Y fue cuando se estrenó una película de Tom Hanks de 1982… donde él se volvía loco jugando a un juego similar a Calabozos y Dragones y terminó en el techo de las torres gemelas creyendo que podía volar.

Esto empeoró aún más la situación.

Pero no para la empresa.

Porque todo el revuelo lo único que logró es que la marca se hiciera todavía más conocida provocando que los chicos desearan todavía más el producto.

El mismo fundador dijo que…

“¡Esto hizo cosas por las ventas que no podrías creer!”

Y así…

Las ventas se dispararon.

Y la facturación pasó de 2 millones a casi 27 millones de dólares.

Y esto es un claro ejemplo de que…

La polémica no siempre es mala.

Todo lo contrario…

Puede fortalecer aún más tu marca.

Solo ten cuidado cómo creas polémica. Por ejemplo, mi consejo es que no te metas con personas que tienen más influencia que tú. 

Es decir, no digas nombres… porque podría jugarte en contra.

Además, al hacer eso, lo único que logras es hacer más fuerte la marca de la persona que estás criticando.

Por ejemplo…

Hay un chico (en sus 20s) con un canal de copywriting en Youtube. Y está cometiendo un error de proporciones bíblicas con su marca.

Algo que, por cierto, deberías evitar.

Y es que…

Este chico ha comprado cursos de Isra Bravo para después contar en las redes sociales que todos sus cursos son un refrito de sus cursos más viejos.

Voy a ser sincero. No sé si es verdad. Nunca le he comprado a Isra Bravo.

Pero eso no es lo importante aquí.

Sino que este chico está dejando muy en claro en sus videos que…

¡Yo no soy como Isra Bravo!

¡Yo soy diferente por esto, esto y esto!

Bueno…

¿Qué crees?

Algunas personas que no saben quién es Isra Bravo, probablemente lo van a buscar en Google, se van a suscribir a su lista… y algunos le comprarán.

Gracias a este chico…

Quien le ayudó a tener más clientes.

Y todo por decir…

“¡Yo no soy Isra Bravo!”

En otras palabras…

En vez de crear su propia marca… está ayudando a hacer más grande la de otro.

Y esto me lleva a lo que dije antes: si quieres hacer polémica, hazla… pero no te metas con personas que tienen más influencia que tú… porque lo único que lograrás es hacer más fuerte su marca.

Aquí tienes un ejemplo de uno de mis emails que puede resultar polémico para algunos…

Asunto: Masturbación masiva con ChatGPT

Muchos me van a odiar.

Muchos me van a insultar.

Y muchos se darán de baja.

Pero estoy aquí para enseñarte email marketing inmersivo y no para decirte que toda tu vida y los problemas de tu negocio y ventas se resuelven con una IA que no tiene ni la menor idea de cómo escribir emails.

Y es que…

Últimamente…

Veo a muchos usando chatGPT para…

Prácticamente todo.

Incluso para escribir sus emails.

Ahora… 

¿Has intentado escribir tus emails con chatGPT? 

Lo pregunto en serio. 

Un email escrito por chatGPT jamás sonaría como mis emails. Sí, puedo darle a chatGPT todos mis emails que he escrito…

… y decirle algo como:

“Bueno chatGPT… yo no te agrado y tú no me agradas… pero quiero que me escribas un email sobre cómo Indiana Jones nos puede ayudar a mejorar en el email marketing y que suene igual a mis emails”.

Y lo hice…

Y arrojó esto:

=======

Asunto: ¿Qué puede enseñarnos Indiana Jones sobre vender online?

Si alguna vez has visto a Indiana Jones, sabes que no es un tipo cualquiera.

No es un explorador cualquiera.

No es un profesor cualquiera.

Y no es un héroe cualquiera.

Indiana Jones tiene una habilidad especial que lo hace sobresalir: sabe cómo encontrar lo que los demás no ven. En las ruinas más polvorientas, en los mapas más antiguos, en los acertijos más complejos… siempre logra dar con el tesoro oculto.

¿Y sabes qué?

Tú puedes hacer lo mismo con tu negocio online.

Porque vender por internet, en esencia, es como ir en busca de un tesoro escondido.

No todos saben dónde buscar.

No todos tienen las herramientas adecuadas.

Y muchos se dan por vencidos antes de tiempo.

Pero si aprendes a pensar como Indiana Jones, puedes convertirte en un auténtico cazador de tesoros digitales.

Déjame explicarte:

Indiana nunca se lanza a la aventura sin un buen mapa. Ese mapa puede ser un viejo pergamino o un diario lleno de pistas. Para ti, ese mapa es tu estrategia de email marketing.

¿Por qué?

Porque el email es tu herramienta para guiar a tus clientes por el camino correcto, señalándoles dónde está el «tesoro»: tu oferta.

El problema es que muchos están usando las herramientas equivocadas. Están confiando en plataformas que, al igual que los ídolos de oro de las películas, pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos. 

Redes sociales que te dan la falsa sensación de control… hasta que alguien decide cerrar tu cuenta.

Indiana jamás habría encontrado el Arca de la Alianza confiando en mapas falsos. Y tú tampoco deberías confiar en estrategias que no te dan el control total sobre tu negocio.

Con el email marketing, tú tienes el látigo (la herramienta), el sombrero (tu identidad única) y el mapa (la estrategia). 

Todo lo que necesitas para encontrar el verdadero tesoro: clientes fieles, ventas constantes y la tranquilidad de saber que no dependes de nadie más.

Así que…

Si estás listo para dejar de confiar en mapas falsos y empezar a construir una estrategia sólida y controlada, tal vez sea hora de que sigas el camino de Indiana Jones.

Por cierto, esta es una de las ideas que exploro más a fondo en mi libro Email Marketing Inmersivo, donde te enseño cómo usar el email marketing como tu propio mapa del tesoro para vender más por internet.

Recuerda: el tesoro no es para todos… solo para aquellos que saben dónde buscar.

Nos vemos en la aventura,

Juan Schukin

=======

cric… cric… cric…

Ahora…

Elegí ese tema…

Porque ya escribí sobre Indiana Jones.

Pero…

Si yo enviara un email escrito exactamente como el de más arriba (“nos vemos en la aventura”… “puedes convertirte en un auténtico cazador de tesoros digitales”)… mis suscriptores seguramente se preguntarían qué me fumé antes de escribir semejante texto estúpido y sin sentido.

Aunque debo darle algo de mérito…

Y es que…

Interpretó muy bien algo. 

Y es sobre…

Qué pienso de las redes sociales…

“Redes sociales que te dan la falsa sensación de control… hasta que alguien decide cerrar tu cuenta”.

Para aquellos que son nuevos por aquí…

Siempre digo que es un grave error confiar todo tu negocio en las redes sociales y no crear tu propia lista de suscriptores a la cual podrás contactar cada día con el email marketing y así vender tus productos.

En fin…

Creo que no hay más para decir.

Aquellos que sigan confiando en chatGPT para escribir sus textos (emails, libros, etc) siempre estarán un paso atrás de los verdaderos marketers que escriben su propio contenido y que ESA es la principal razón por la cual las personas los siguen… y compran.

Y en mi libro Email Marketing Inmersivo…

Explico más en detalle cómo escribir tus emails para vender tus productos.

Para más detalles, este es el link:

JuanSchukin.com

Juan Schukin

Así que…

No tengas miedo de usar la polémica, porque es un arma muy poderosa.


Si quieres profundizar más en esto…

Tengo un newsletter gratuito donde envío información de valor cada día a mis suscriptores.

Y al suscribirte podrás acceder GRATIS al truco de persuasión de JUEGO DE TRONOS que algunos negocios usan para crear una marea de clientes con el email marketing.

Haz clic aquí para descubrirlo

Juan Schukin